El comercio de servicios en el marco del sistema de solución de controversias de la Organización Mundial del Comercio
Sebastián Sáez
Comercio Internacional from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios tiene 10 años desde su entrada en vigor. A pesar del tiempo transcurrido las controversias desarrolladas en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sólo se han referido en 5 ocasiones a cuestiones relacionadas con este acuerdo y sólo 2 de ellas, han sido exclusivamente interpretaciones del acuerdo o de las obligaciones asumidas en el marco de éste. El presente trabajo tiene como objetivo presentar las conclusiones que ha alcanzado el Órgano de Solución de Controversias en el ámbito del comercio de servicios. El propósito de este análisis es contribuir a una mejor comprensión del marco internacional que regula el comercio de servicios y formular algunas preguntas respecto de las implicancias que podrían deducirse de estas conclusiones. Actualmente, se están desarrollando nuevas negociaciones de servicios como parte de la Ronda de Doha de la OMC por lo que un mejor entendimiento de las disposiciones del AGCS es particularmente importante para los países de América Latina y el Caribe.
Date: 2005-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4410
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col025:4410
Access Statistics for this paper
More papers in Comercio Internacional from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().