EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Gripe aviar: los impactos comerciales de las barreras sanitarias y los desafíos para América Latina y el Caribe

Juliana Salles Almeida

Comercio Internacional from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: El comercio de animales y alimentos de origen animal está regido por criterios de calidad que determinan, en gran parte, los niveles y los volúmenes de transacción, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. En la actualidad, los sistemas de comercio en el mundo requieren ajustes ante nuevos factores de riesgo y condiciones de vulnerabilidad que se intensifican con el dinamismo del flujo de mercancías en los mercados internacionales, siendo imprescindibles para los países, sin importar su desarrollo económico, asignar un blindaje sanitario que permita la prevención, la detección oportuna y el control de enfermedades infecciosas que pudieran representar un problema de salud pública y un riesgo para las exportaciones de alimentos. En este contexto, los continuos brotes de la gripe aviar que se han presentado en varios continentes han sido desastrosos para el comercio avícola internacional y han incentivado el recrudecimiento de las restricciones sanitarias. El continente Americano es el principal productor de carne de ave y es dónde se localiza el mayor exportador mundial, por lo que el impacto económico de cualquier epidemia de influenza aviar tendría graves repercusiones económicas. El mantenimiento de la cuota de participación de la región en el mercado avícola, dependerá, en gran medida, de la capacidad de los grandes exportadores de se adapten al recrudecimiento de las restricciones sanitarias. En este contexto, el propósito de este trabajo es demostrar como las barreras sanitarias creadas e intensificadas a causa de esta enfermedad vienen influyendo en los flujos del comercio avícola y en consecuencia, la importancia de enfrentar las debilidades sanitarias regionales y de actuar coordinadamente en la prevención de la gripe aviar.

Date: 2006-07
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4419

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col025:4419

Access Statistics for this paper

More papers in Comercio Internacional from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-04-08
Handle: RePEc:ecr:col025:4419