La competitividad de la industria petrolera venezolana
Paúl Esqueda Torres,
César Baena and
Benito Sánchez
Desarrollo Productivo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Resumen El presente trabajo estudia la competitividad de la industria petrolera venezolana desde la perspectiva de análisis del cluster, con el objeto de identificar fortalezas y debilidades para la posible orientación de estrategias y acciones que lo transformen, de manera de promover un mayor impacto en el sector productivo nacional. El objetivo es hacer un análisis del entorno socioeconómico y productivo del sector petrolero venezolano que permita un funcionamiento sistémico del complejo explotación-industrias- comercialización, su evolución y sus perspectivas futuras. Especialmente se analizan las interrelaciones entre segmentos del cluster petrolero, las fortalezas y debilidades que presentan, así como las oportunidades y amenazas. Todo ello con el fin de recomendar políticas y acciones para potenciar el cluster. El capítulo dos presenta el entorno internacional y su interrelación con Venezuela. El capítulo tres analiza el sector petrolero en Venezuela y su impacto en la economía. El cuarto capítulo presenta el análisis del cluster y los factores que inhiben o impulsan la competitividad del sector petrolero. Finalmente, el capítulo cinco presenta las recomendaciones para el apoyo a la competitividad del sector.
Date: 2000-08
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4455
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col026:4455
Access Statistics for this paper
More papers in Desarrollo Productivo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().