El microcrédito como componente de una política de desarrollo local: el caso del Centro de Apoyo a la Microempresa (CAM), en la ciudad de Buenos Aires
Néstor Bercovich
Desarrollo Productivo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Resumen El apoyo a las pequeñas empresas es un aspecto central de las políticas de desarrollo económico local. Con información insuficiente e inadecuada, con obstáculos para el acceso al financiamiento, las barreras a la entrada de los potenciales emprendedores pueden frecuentemente ser insuperables, y por lo tanto insatisfactoria la tasa de nacimiento de nuevas empresas. Frente a esta situación podrían volverse muy eficaces las intervenciones públicas locales que mejoren el nivel y la calidad de la información, que faciliten la capacitación y el acceso al crédito. El microcrédito pasa a ser un componente importante de las estrategias de desarrollo local. Sin embargo, no puede considerarse como una panacea para superar todos los obstáculos al desarrollo; debe estar asociado a políticas más amplias de apoyo. El Centro de Apoyo a la Microempresa (CAM), es un programa del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CBA), que incluye la concesión de microcréditos. La asistencia financiera es apenas un componente dentro de un menú más amplio de servicios (con un énfasis muy fuerte en asistencia técnica y capacitación), y presta un fuerte apoyo a nuevos emprendimientos. Existen diferentes modalidades posibles de intervención pública local en microcrédito. Una intervención pública directa, como es el caso del CAM, puede funcionar satisfactoriamente y, más allá de los costos y riesgos a ella asociados, cuenta con las siguientes ventajas: • favorece un alineamiento de los objetivos del programa con los objetivos más generales de las políticas de desarrollo local; • permite la prestación de servicios no financieros masivos y consistentes, que pueden ser fundamentales para el éxito de los emprendimientos; • favorece las sinergias con otros programas locales de apoyo a microempresas; • permite apoyar el surgimiento de nuevas empresas (generalmente sujetas a mayor riesgo, y por lo tanto, excluidas de los programas tradicionales de microcrédito).
Date: 2004-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4541
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col026:4541
Access Statistics for this paper
More papers in Desarrollo Productivo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().