EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La convertibilidad argentina: ¿un antecedente relevante para la dolarización de Ecuador?

Alfredo Fernando Calcagno and Sandra Manuelito

Estudios Estadísticos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: (*) Alfredo Calcagno y Sandra Manuelito, son Oficiales de Asuntos Económicos de la División de Estadística y Proyecciones Económicas de la CEPAL. Este documento fue presentado en el seminario The Role of the Central Bank Under Dollarization, organizado por el Banco Central de Ecuador y realizado en la ciudad de Quito el 22 y 23 de marzo de 2001. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y pueden no coincidir con las de la Organización. Resumen América Latina cuenta con una larga experiencia de políticas antiinflacionarias basadas en un 'ancla cambiaria'. Sin embargo, tanto la convertibilidad en Argentina como la dolarización en Ecuador van más allá, al establecer rígidas políticas monetarias en un caso, y renunciar a emitir la propia moneda, en el segundo. Los efectos económicos de estos regímenes de 'Hard peg' no se limitan al ámbito de la inflación, sino que tienen importantes consecuencias sobre el funcionamiento de la economía en el mediano y largo plazo. En este trabajo, se procura identificar los efectos que el sistema de la convertibilidad ha tenido sobre el nivel de actividad en Argentina, y su inestabilidad, sobre el sector externo y niveles de endeudamiento, sobre la estructura de precios relativos, y sobre el funcionamiento del sistema bancario. Para cada uno de estos aspectos, se evalúa en qué medida la experiencia de la convertibilidad argentina puede ser de utilidad para la dolarización ecuatoriana. En particular, se destacan los desequilibrios y riesgos que pueden presentarse en Ecuador, y el papel que puede jugar la política económica (y dentro de ella, el Banco Central de Ecuador) para prevenirlos y/o enfrentarlos. Contenido: - Actividad económica y sector externo - Los precios relativos - El funcionamiento del sistema bancario - Algunas observaciones finales

Date: 2001-06
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4713

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col027:4713

Access Statistics for this paper

More papers in Estudios Estadísticos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-04-15
Handle: RePEc:ecr:col027:4713