Estimación del impacto sobre el empleo de los tratados de libre comercio en Colombia: análisis de equilibrio general computable
Jesús Botero García
Estudios y Perspectivas – Oficina de la CEPAL en Bogotá from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Con un modelo de equilibrio general computable, calibrado para Colombia, este informe evalúa el impacto que tendría sobre la economía en general, y sobre el empleo en particular, la firma de acuerdos comerciales como el ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) y el TLC (Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos). Un ejercicio de estática comparativa muestra que ambos acuerdos benefician a algunos sectores productivos y afectan a otros, produciendo, sin embargo, un impacto global positivo: el TLC generaría un incremento del PIB del orden del 4%; en tanto que el ALCA representaría un incremento del 5,7%. Con ello, el empleo se incrementaría, respectivamente, en 1,7% y 2,4%. Si además se practicase una política decidida de calificación de la mano de obra, que incrementase la mano de obra calificada en un 10%, los efectos serían muchos más significativos: el ALCA generaría un incremento de 6,8% del PIB, en tanto que el TLC 5,1%, y el empleo crecería 3,2% y 2,6%, respectivamente. Mediante los tratados de libre comercio puede darse un impulso adicional importante a la economía, generando nuevas oportunidades de empleo. Su firma no dispensa de todas aquellas acciones que, a través de la calificación de la mano de obra, la promoción de la inversión, el incremento de la productividad o la mejora de las condiciones institucionales, deben alterar positivamente la senda de crecimiento de la economía; pero aportan beneficios que difícilmente se pueden alcanzar a través de otras políticas coyunturales.
Date: 2005-07
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4804
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col028:4804
Access Statistics for this paper
More papers in Estudios y Perspectivas – Oficina de la CEPAL en Bogotá from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().