EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Bases para el diseño de un plan estratégico de la Unidad del Sistema de Parques Nacionales y del Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Francisco Alberto Galán

Estudios y Perspectivas – Oficina de la CEPAL en Bogotá from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Colombia cuenta con el Sistema de Parques Nacionales Naturales -SPNN- y está en el proceso de constituir un Sistema Nacional de Áreas Protegidas -SINAP- que articule la variedad de áreas protegidas de iniciativa municipal, departamental, regional, colectiva y privada. La Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales -UAESPNN- es la entidad responsable de administrar el primero de estos sistemas y de liderar la constitución del segundo. La complejidad de los retos organizativos asociados con estas responsabilidades de la UAESPNN exigen la constitución de una capacidad institucional que necesariamente debe partir de sólidos procesos de planificación, con una perspectiva de largo plazo y con una adecuada articulación de los esfuerzos oficiales y las iniciativas ciudadanas. En los últimos cinco años, la Unidad ha ejecutado un proyecto de fortalecimiento institucional, con recursos de la cooperación de los Países Bajos, en el que se han elaborado una serie de estudios y se han llevado a cabo experiencias piloto en diversos aspectos propios del quehacer de la Unidad. Estos esfuerzos complementan avances previos en materias como la integración de una estrategia financiera, el desarrollo de líneas de investigación, la oferta de educación ambiental, el diseño de cambios en la organización interna de la Unidad, el análisis y la revisión del cuerpo normativo que sustenta su gestión, la validación de opciones productivas para las poblaciones vecinas a las áreas protegidas y la consolidación de una capacidad de planeación en los diversos ámbitos de trabajo, entre otras actividades necesarias para la conservación de los parques nacionales. Este documento presenta una revisión analítica de diferentes trabajos en los que se recopilan y se discuten las propuestas y las experiencias acumuladas, así como de documentos de referencia existentes en la Unidad. Esta revisión analítica está dirigida a señalar y a destacar antecedentes y retos que se considera recomendable tener en cuenta al elaborar un plan estratégico para la Unidad.

Date: 2006-01
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4807

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col028:4807

Access Statistics for this paper

More papers in Estudios y Perspectivas – Oficina de la CEPAL en Bogotá from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:ecr:col028:4807