Visión agrícola del TLC entre Colombia y Estados Unidos: preparación, negociación, implementación y aprovechamiento
Andrés Espinosa Fenwarth and
Laura Pasculli Henao
Estudios y Perspectivas – Oficina de la CEPAL en Bogotá from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, la negociación más reciente, compleja e importante del ámbito comercial de Colombia, comprende cinco etapas secuenciales diferenciadas y, al mismo tiempo, concatenadas entre sí: preparación, negociación, aprobación, implementación, y aprovechamiento y administración de lo acordado. Cada una de estas fases tiene su importancia y su razón de ser. Su complejidad sorprende en su contenido e impacto técnico y político, y social. Al fin y al cabo, la agricultura toca las fibras más sensibles de la nación colombiana y compete, y en algunos casos compromete trascendentales intereses de la contraparte en las negociaciones. La preparación es la etapa más importante; el 70 por ciento del complejo y elaborado proceso negociador, depende de una adecuada preparación, del equipo negociador, y de la estrategia y los numerosos asuntos técnicos que la soportan. Este documento le otorga particular importancia a la preparación técnica y estratégica del equipo negociador del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia y de las demás entidades de Gobierno de la órbita agropecuaria y sanitaria, como a la concreción de las propuestas de negociación basadas en un acervo creciente de experiencias. Se presenta todo el proceso negociador en agricultura, origen y asuntos sanitarios, y el análisis de sus resultados. La negociación propiamente dicha es de suyo fundamental, pues es el espacio diplomático y el escenario técnico idóneo en el que se ponen en práctica todos los elementos, las experiencias y las estrategias diseñadas en la preparación, cuyos objetivos de negociación guían al equipo negociador.
Date: 2013-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4821
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col028:4821
Access Statistics for this paper
More papers in Estudios y Perspectivas – Oficina de la CEPAL en Bogotá from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().