Inclusión financiera de las pymes en el Ecuador y México
Lilianne Pavón ()
Financiamiento para el Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Las pymes son la fuente de crecimiento, empleo e inclusión social más prometedora para alcanzar "una vida digna para todos", tal y como se concibe en la agenda para el desarrollo en la Declaración del Milenio de Naciones Unidas y ratificada en la agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Cuando su acceso al financiamiento es limitado, se frena su crecimiento, lo que las mantiene en un permanente estado de vulnerabilidad. Este estudio analiza la experiencia reciente de inclusión financiera de las pymes en Ecuador y México, partiendo de un breve análisis de su importancia en el ámbito mundial y latinoamericano. Se profundiza en el concepto multidimensional de inclusión financiera, destacando la importancia de evaluar el acceso, uso y contexto en el que se realiza. Se identifican y describen los canales de financiamiento en ambas naciones, precisando los instrumentos puestos en marcha para atraer a este segmento de empresas a los mercados financieros. Se revisa la complementariedad entre bancos nacionales, subregionales y regionales de desarrollo, para finalmente proporcionar conclusiones y recomendaciones que se derivan de estos dos casos de estudio, relevantes para otros países dentro y fuera de la región latinoamericana.
Date: 2016-12
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/40848
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col035:40848
Access Statistics for this paper
More papers in Financiamiento para el Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().