EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Inserción laboral desventajosa y desigualdades de cobertura previsional: la situación de las mujeres

Jéssica Cuadros and Luis Felipe Jiménez

Financiamiento para el Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Resumen Las reformas implementadas en los sistemas de pensiones en América Latina han tenido un impacto diferenciado entre hombres y mujeres. Dada la alta correlación existente entre el mercado laboral y los sistemas previsionales, estos últimos reproducen las desigualdades entre unos y otras. Un ingreso promedio menor, una mayor tasa de desempleo, una menor tasa de participación en el mercado laboral junto a menos años de cotizaciones y mayor esperanza de vida generan como resultado que las mujeres obtienen pensiones más bajas. Este artículo se desarrolla básicamente en tres áreas, la primera aborda las características de la inserción laboral de las mujeres revisando a grandes rasgos las explicaciones teóricas y mostrando la evolución de ciertos indicadores clave. La segunda parte describe la situación previsional de las mujeres y, por último, se formulan algunas propuestas para considerar en la elaboración de políticas públicas que permitan mejorar la situación actual.

Date: 2004-02
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5122

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col035:5122

Access Statistics for this paper

More papers in Financiamiento para el Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-04-08
Handle: RePEc:ecr:col035:5122