Bancarización privada en Chile
Roberto Zahler
Financiamiento para el Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Resumen El presente trabajo examina el proceso chileno de bancarización. Al igual que los demás países de América Latina, Chile ha debido enfrentar barreras que han limitado el desarrollo de dicho proceso, y que pueden clasificarse en aquéllas relacionadas con el desarrollo económico y social, con la organización industrial, y con los aspectos regulatorios y normativos. La experiencia chilena provee algunas lecciones interesantes de explorar.La importante superación de las barreras a la bancarización se ha logrado mediante una combinación de una institucionalidad política jurídica que funciona razonablemente bien, y un eficaz y generalizado instrumento de indexación (UF); aplicable a la intermediación financiera. Sucesivas legislaciones del sistema financiero han contribuido a su modernización y solvencia.En este trabajo se revisa el rol que han ejercido las distintas instituciones financieras en el proceso de bancarización. Se destaca que han sido las entidades financieras no bancarias, tales como casas comerciales y cooperativas de ahorro y crédito, las principales protagonistas en el curso de este proceso. Se argumenta que dichas entidades, gracias a las diferencias regulatorias que tienen respecto a los bancos, han podido ampliar la oferta de servicios financieros e incrementar las posibilidades de acceso a los segmentos de la población con ingresos medios y bajos, usualmente excluidos de los sistemas bancarios tradicionales. A futuro, se estima que labancarización en el país se dinamizará a través de la transaccionabilidad, proceso en que los bancos debieran jugar un rol principal.
Date: 2008-05
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5179
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col035:5179
Access Statistics for this paper
More papers in Financiamiento para el Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().