Microfinanzas y políticas públicas: desempeño y propuestas para la acción en la República Bolivariana de Venezuela
Lino A. Clemente R.
Financiamiento para el Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Las IMF vienen en una variedad de formas, en diferentes entornos legales, y con estructuras legales, metodologías de préstamos, gama de productos y clientelas beneficiarias diferentes. Con el auge en la popularidad de los microcréditos, la situación se complica más todavía, de hecho, muchas instituciones han decidido unirse al movimiento, y proclaman ser IMF aunque no necesariamente son instituciones que dirigen su atención hacia la población de bajos recursos, con la intención de ofrecerles servicios financieros responsables y a precios accesibles. Como ejemplos típicos, podríamos mencionar a los usureros, montes de piedad o no-bancos que se dedican a otorgar préstamos a los consumidores. No hay cifras acerca del número de IMF que existen en el mundo, pero un estimado generalmente aceptado es que hay alrededor de 10.000. De este universo grande, más de 1.100 IMF presentan información acerca de sus datos financieros y de cartera en el MixMarket, una plataforma de información sobre microfinanzas en la Web apoyada por el CGAP (Grupo Consultivo de Ayuda a la Población más Pobre). La gran mayoría de las IMF operan en ambientes difíciles, típicos de los países de mercados emergentes. Además, las IMF buscan operar en aquellas regiones donde la inclusión financiera es más baja y, por ende, van a áreas rurales o remotas donde la infraestructura y medios de transporte son limitados. Algunas IMF tienen la carga adicional de tener que lidiar con temas de salud de gran envergadura entre su base de clientes, o trabajan en áreas propensas a sufrir desastres naturales.
Date: 2009-08
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5195
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col035:5195
Access Statistics for this paper
More papers in Financiamiento para el Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().