EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El seguro de desempleo en México: Opciones, características, ventajas y desventajas

Graciela Bensusán Areous

Macroeconomía del Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: El propósito de este estudio es analizar la adopción en México de un seguro de desempleo (SD) con alcance nacional considerando los cuestionamientos y alternativas que se manejan por parte de los actores sociales y políticos. Esta cuestión se colocó en un lugar prioritario de la agenda gubernamental al someterse a consideración de la Cámara de Diputados una iniciativa presidencial con tal propósito, en septiembre del 2013. La primera parte revisa uno de los antecedentes más importantes a nivel local: el SD del Distrito Federal. En la segunda parte se describen las fortalezas y debilidades de la iniciativa presidencial y del dictamen aprobado en la Cámara de Diputados que reforma las leyes secundarias (aun en trámite en el Senado), tomando en cuenta su cobertura, las condiciones de acceso, la duración y montos de los beneficios, el financiamiento y la articulación que se establece entre políticas activas (capacitación e intermediación) y el seguro de desempleo. A continuación, se comparan ambas opciones con otros modelos adoptados en la región y con las propuestas de distintos partidos políticos y, en la quinta parte del documento, se recoge la posición de los actores sociales y los expertos en seguridad social provenientes de organizaciones no gubernamentales y el mundo académico. Finalmente se incluyen las recomendaciones, tales como la necesidad de tomar en cuenta otras experiencias regionales para flexibilizar los requisitos de acceso al SD a la luz de la realidad laboral del país y partir de un consenso más amplio sobre el esquema de financiamiento, evitando imponer un modelo fallido que solo cumpla en el papel con la promesa de proteger a los trabajadores en situación de desempleo.

Date: 2014-07
Note: Incluye bibliografía.
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/36842

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col037:36842

Access Statistics for this paper

More papers in Macroeconomía del Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-04-16
Handle: RePEc:ecr:col037:36842