EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Políticas fiscales para el crecimiento y la igualdad

Ivonne Gonzales, Ricardo Martner Fanta and Andrea Podestá

Macroeconomía del Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Resulta muy difícil evidenciar una relación causal entre las finanzas públicas y el crecimiento, dada la multiplicidad de interacciones mutuas, pero resulta interesante destacar la literatura reciente, que hace hincapié en los efectos complementarios —más que en los dilemas— de la política fiscal sobre los objetivos de desarrollo. Parece haber un consenso creciente de que es posible —en realidad, necesario— generar ganancias de productividad mediante mejoras en la provisión de bienes públicos, e incrementar por esta vía el potencial de crecimiento de las economías en desarrollo. A su vez, en América Latina la evolución de las finanzas públicas abre oportunidades inéditas para la construcción de una arquitectura fiscal contracíclica, que permita suavizar la excesiva volatilidad macroeconómica. Es menester finalmente enfatizar la relevancia del nivel y la composición de gastos e ingresos públicos en los objetivos de crecimiento económico, equidad distributiva, e inclusión social.

Date: 2013-10
Note: Incluye bibliografía
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5372

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col037:5372

Access Statistics for this paper

More papers in Macroeconomía del Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-04-16
Handle: RePEc:ecr:col037:5372