Un acercamiento a las encuestas sobre el uso del tiempo con orientación de género
María José Araya
Asuntos de Género from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo fundamental generar conocimiento acerca de las encuestas sobre el uso del tiempo (EUT) y la importante contribución de éstas en la tarea por valorar social y económicamente el trabajo doméstico de reproducción. La infravaloración del trabajo doméstico de reproducción es un tema importante que debe abordarse a través de iniciativas y políticas públicas que aboguen por la igualdad de género, puesto que, en su mayor parte, son las mujeres quienes lo ejecutan. En gran medida, esto ha llegado a determinar las oportunidades que ellas mismas tienen para participar en la esfera pública. Al respecto, las encuestas sobre el uso del tiempo se presentan como una herramienta sumamente útil para cuantificar la magnitud del trabajo doméstico no remunerado, ya que generan datos que permiten comprender su estructura, a partir de las diferentes condiciones" experimentadas por las mujeres. Para reflexionar sobre el tema, el documento se divide en tres secciones: en la primera se abordan los antecedentes de las encuestas sobre el uso del tiempo; en una segunda parte, se analizan sus aportes cuantitativos y finalmente se elaboran recomendaciones para formular una EUT en América Latina. Junto con señalar las ventajas que proporciona el ejercicio de realizar este tipo de encuestas, se mencionan las variadas dificultades e inconvenientes que se enfrentan en su formulación, tanto en el ámbito conceptual como en el plano metodológico."
Date: 2003-11
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5915
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col040:5915
Access Statistics for this paper
More papers in Asuntos de Género from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().