Hacia un modelo de protección social universal en América Latina
Fernando Filgueira
Políticas Sociales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
En este documento se ofrece un debate conceptual sobre el rol del Estado en materia social, en lo que hace a la protección y aseguramiento social, a la promoción e inversión social, así como a su rol distributivo y redistributivo. En segundo lugar, se desarrolla una sección orientada a describir los cambios y las grandes tendencias en materia de inversión y protección social en la región entre 1980 e inicios del siglo XX. En tercer lugar, se desarrolla un apartado que busca identificar lo que denominaré la “reforma de las reformas sociales” en el siglo XXI, en contrapunto con los desafíos presentes para el desarrollo social en la región. En cuarto lugar, se presentan tres modelos diferentes de universalismo que han sido propuestos recientemente y los debates sobre sus potencialidades y limitaciones. Finalmente, se realiza una muy somera reflexión sobre el proyecto de protección social universalista que se asoma en la región, identificando sus enemigos y los riesgos que implicaría su fracaso.
Date: 2014-03
Note: Incluye bibliografía.
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/35915
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col041:35915
Access Statistics for this paper
More papers in Políticas Sociales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().