EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Nuevos modelos económicos: ¿nuevos sistemas de movilidad social?

Agustín Escobar Latapí

Políticas Sociales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Resumen Los análisis de movilidad social en México vivieron un auge notable en los años sesenta y setenta. Sin embargo, las crisis económicas del país y de las ciencias sociales orillaron a los investigadores a estudiar otros temas en los años ochenta y principios de los noventa. A partir de entonces han renacido estos estudios, con dos preocupaciones principales: 1) establecer de qué manera se han modificado los patrones de movilidad social que se detectaron en nuestras ciudades antes de la crisis económica, y 2) superar en lo técnico y lo conceptual los análisis previos, por medio de un conjunto de análisis que han incluido el género, la movilidad intersectorial, los determinantes de la movilidad social y educativa, la obtención de patrones de movilidad social a partir de bases de datos de trayectorias individuales, etc. El análisis que aquí se presenta describe, en primer lugar, los reacomodos laborales y territoriales que ocurrieron en México a partir de la crisis, y en segundo lugar analiza, con base en una gran encuesta de seis ciudades mexicanas, los cambios ocurridos en los patrones de movilidad social de dos cohortes (pre-crisis y post-crisis) de hombres y mujeres. Concluye que la movilidad intergeneracional al primer empleo manifiesta una menor desigualdad por clase entre los varones jóvenes que los mayores, mientras que la misma ha crecido entre las mujeres; que la desigualdad en la movilidad intergeneracional por género al primer empleo ha disminuido notablemente en las clases superiores, y que la tendencia de los migrantes de superar los logros de los nativos se ha mantenido con pequeños cambios.

Date: 2001-07
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/6007

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col041:6007

Access Statistics for this paper

More papers in Políticas Sociales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col041:6007