La estrategia de lucha contra la pobreza en Costa Rica: Institucionalidad, financiamiento, políticas, programas
Sary Montero and
Manuel Barahona Montero
Políticas Sociales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
En este estudio se examinan las políticas públicas dirigidas al combate de la pobreza en Costa Rica, desde 1994 en adelante. En el contexto de un crecimiento económico apenas moderado, se pone de relieve la tendencia al estancamiento en los niveles de pobreza (un quinto de los hogares y un 23 por ciento de la población) y, considerando el coeficiente de Gini, hacia la ampliación en los niveles de desigualdad. Asimismo, se analiza el desempeño reciente de la inversión social, prestando atención a su financiamiento, particularmente en lo que concierne a los programas de combate contra la pobreza. Estos últimos tienen el apoyo del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF), cuyo presupuesto oscila entre un 1,5 por ciento y un 2 por ciento del Producto Interno Bruto PIB. Se subraya el hecho de que el estancamiento en los índices de recuento de la pobreza coexiste con una expansión en la inversión pública social. El análisis continúa con el abordaje de las estrategias e instrumentos de política social y de combate a la pobreza, impulsados por las tres últimas administraciones gubernamentales: el Plan Nacional de Combate a la Pobreza, Solidaridad y Vida Nueva. Se destacan elementos de ruptura y continuidad en el discurso y la práctica a partir de la simiente colocada por el primero de ellos, resumida en un decálogo programático. A pesar de esto, no puede hablarse de la configuración de una verdadera política de Estado en la materia. Se levanta como hipótesis la existencia de una espiral de rutinización en los programas sociales, que impide alcanzar un ritmo sostenido de progreso social, incluyendo obviamente la falta de avance en el abatimiento de los niveles de pobreza. Finalmente, se examinan los múltiples desafíos que enfrenta la sociedad costarricense para reducir la pobreza, derivados de problemas de larga data y otros de reciente eclosión.
Date: 2003-11
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/6060
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col041:6060
Access Statistics for this paper
More papers in Políticas Sociales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().