Una nota sobre el impacto de las políticas activas de gasto social
Andras Uthoff and
Cecilia Vera
Políticas Sociales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Tres procesos acompañan al desarrollo económico de un país, y a la vez están al centro de las interacciones de sus niveles de bienestar. Estos son la transición demográfica de su población, la formalización de su mercado de trabajo, la capacidad de recaudación y el gasto social de las finanzas públicas. Combinando mediciones de estos procesos, en un artículo anterior construimos, para varios países de América Latina, un indicador de la brecha del Estado de Bienestar. Este representa al número de individuos dependientes por cada trabajador formal a los que un Estado no alcanza a brindar protección social a través de una garantía universal mínima En este artículo se comprueba que una mayor brecha del Estado de Bienestar se asocia fuertemente con un mayor deterioro de varios indicadores de la situación social de las economías, incluso algunos asociados a los avances en las metas del milenio. Tales resultados avalan la importancia de políticas públicas activas por parte de un Estado de Bienestar que actúe sobre la demografía, el mercado de trabajo y la cobertura de las políticas sociales, reduciendo el número de dependientes de trabajadores formales que no son cubiertos por prestaciones públicas garantizadas.
Date: 2007-09
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/6143
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col041:6143
Access Statistics for this paper
More papers in Políticas Sociales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().