EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Principales determinantes de la integración de las TIC en el uso educativo: el caso del Plan CEIBAL del Uruguay

Daniela Trucco and Andrés Espejo

Políticas Sociales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: El presente documento surge del trabajo llevado a cabo por CEPAL, con apoyo de la Unión Europea, sobre la incorporación de TIC para la educación, en el marco del programa 'LIS2, "Alianza para la Sociedad de la Información 2 —Diálogo político inclusivo e intercambio de experiencias". El interés es hacer un aporte de parte del sistema de Naciones Unidas, para un tema muy relevante para el desarrollo y que está siendo abordado de manera significativa por las políticas públicas del Uruguay. El documento se propone el análisis de ciertos aspectos del proceso de implementación del Proyecto de Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea (CEIBAL), que se inició en el Uruguay en el año 2007. Este proyecto surge como una política integral y universal para la incorporación de tecnología digital a través del sistema educativo, pero traspasando la frontera del establecimiento educativo. El proyecto provee una computadora portátil a cada estudiante del sistema público de educación del país. El objetivo principal de la investigación realizada fue la identificación y análisis de logros intermedios del Plan CEIBAL y de aquellos aspectos que facilitan y dificultan los procesos de apropiación de este tipo de tecnología entre los distintos tipos de actores beneficiados. En un primer momento, explora quiénes son los docentes que han logrado incorporarse más de lleno en este proceso, cuáles son sus expectativas y los factores que han favorecido este involucramiento. En segundo término, el documento avanza en el análisis del tipo de usos desarrollados por los estudiantes hasta ahora y los factores que facilitan un aprovechamiento tanto recreativo, como más especializado de la XO (computadora portátil de bajo costo provista por el programa) entre los niños y niñas beneficiarios.

Date: 2013-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/6191

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col041:6191

Access Statistics for this paper

More papers in Políticas Sociales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col041:6191