EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Desarrollando un modelo abajo-arriba de planificación en un Estado centralizado: el caso del plan de infraestructura del Ministerio de Obras Públicas, Chile

Ignacio Araya Areyuna

Seminarios y Conferencias from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Este artículo revisa las repercusiones del modelo centralista-sectorialista predominante en chile y reconoce los efectos que ha traído en términos de desarrollo. A la vez, a raíz de la identificación de los cambios en el contexto global plantea que éste modelo requiere acciones que permitan acercar a la ciudadanía a las tomas de decisión que le son atingentes, posicionando la planificación bottom-up como la respuesta a esta necesidad. Así, relata el proceso de Planificación que ha realizado el Ministerio de Obras Públicas para establecer un horizonte de desarrollo al 2030 buscando acuerdos concertados con los diferentes actores de la sociedad como activo fundamental en su proceso de planificación de mediano plazo.

Date: 2019-10-09
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/45617

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col043:45617

Access Statistics for this paper

More papers in Seminarios y Conferencias from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col043:45617