Síndromes de sostenibilidad ambiental del desarrollo en Colombia: taller "Síndromes de sostenibilidad del desarrollo en América Latina"
José Jairo Escobar Ramírez
Seminarios y Conferencias from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Basado en el concepto de Síndromes de Sostenibilidad del Desarrollo, concepto desarrollado por el Proyecto evaluación de la Sostenibilidad en América Latina y el Caribe", como una extensión y generalización del concepto de síndromes de cambio global- definidos por el German Advisory Council on Global Change, 1996 (WBGU), y en la descripción de cinco síndromes causales de sostenibilidad del desarrollo seleccionados para Colombia, se construyen las gráficas de los círculos viciosos y de redes de interacciones globales para los cinco siguientes síndromes: sobre explotación de recursos pesqueros; metropolización y urbanización; vertimiento de desechos; alienígena (con énfasis en la introducción de especies hidrobiológicas); • Cartel: describe los impactos del comercial de plantas productoras de drogas ilícitas. Se presenta también, una aproximación de la aplicabilidad, en Colombia, de los 12 síndromes de Cambio Global, dentro de los cuales, se inscriben tres de los cinco síndromes descritos en este documento. Los síndromes del cultivo comercial de plantas productoras de drogas ilícitas- llamados acá síndrome del Cartel y en síndrome Alienígena, son nuevos para esta lista de doce síndromes."
Date: 2004-10
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/6760
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col043:6760
Access Statistics for this paper
More papers in Seminarios y Conferencias from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().