EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Pueblos indígenas de América Latina: políticas y programas de salud, ¿cuánto y cómo se ha avanzado? Informe del Seminario-Taller

Fabiana Del Popolo and Ana María Oyarce

Seminarios y Conferencias from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Este documento contiene los principales resultados del Seminario-Taller "Pueblos indígenas de América Latina: políticas y programas de salud, ¿;cuánto y cómo se ha avanzado?", realizado en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile, los días 25 y 26 de junio de 2007. El encuentro, enmarcado en un proyecto de investigación que lleva adelante el CELADE acerca de los progresos en políticas y programas de salud dirigidos a los pueblos indígenas en América Latina, procuró generar un espacio de discusión, intercambio de ideas y experiencias entre especialistas indígenas y no indígenas de la región.Tras una presentación de los antecedentes, la justificación y los objetivos de la actividad, el segundo capítulo sintetiza los principales temas abordados en las exposiciones y las discusiones generadas en torno a ellas, siguiendo el orden de las sesiones en las que fue organizado el taller. La primera sesión estuvo dedicada a los derechos, políticas públicas y salud de los pueblos indígenas. En ese espacio se reflexionó sobre un marco conceptual para la generación de políticas públicas que contribuyan a superar las brechas de equidad entre las condiciones de salud de las poblaciones indígenas y las no indígenas. La segunda sesión se ocupó de los avances en políticas y programas nacionales, presentándose los casos de Colombia, Brasil, la República Bolivariana de Venezuela y Chile. La tercera parte trató sobre políticas y programas territoriales y autónomos, con experiencias de Colombia, Ecuador, Chile y Nicaragua. La cuarta sesión estuvo dedicada a los actores y elementos relevantes en políticas públicas de salud indígena. El tercer capítulo analiza los principales puntos de debate y reflexión que se generaron a partir de esta instancia, en tanto que el cuarto realiza una serie de recomendaciones y sugiere puntos clave para la implementación de políticas públicas en salud para los pueblos indígenas.

Date: 2008-09
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/6936

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col043:6936

Access Statistics for this paper

More papers in Seminarios y Conferencias from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col043:6936