Impactos económicos del envejecimiento en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades
Simone Cecchini,
Pablo Comelatto,
Raúl Holz,
Seongji Kang and
Yaël Paes
Población y Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Este documento analiza las implicancias económicas del acelerado envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe, destacando tanto los desafíos para el crecimiento económico, el mercado laboral y la sostenibilidad de las políticas sociales, como las oportunidades de impulso a diversos sectores económicos que este fenómeno representa para la región. A partir de datos demográficos y económicos, se examina la transformación estructural en curso, con especial énfasis en el aumento de la población de 65 años y más. El estudio revisa los enfoques conceptuales que permiten comprender las diversas dimensiones del envejecimiento en relación con la producción, el consumo y las transferencias intergeneracionales, tales como la economía plateada, la economía de la longevidad y la economía generacional. Se identifican sectores con potencial de crecimiento económico en un contexto de envejecimiento, como la salud, los cuidados, la industria farmacéutica, el sector financiero, la tecnología, el turismo y la vivienda adaptada. A través del análisis del bono demográfico y del uso de la metodología de las Cuentas Nacionales de Transferencias, el documento evalúa los impactos proyectados del envejecimiento sobre el crecimiento económico y destaca el papel de la productividad y la participación laboral —en especial de mujeres y personas mayores— como factores clave para mitigar estos efectos. Asimismo, se examinan políticas públicas innovadoras en la República de Corea y otros países del mundo, que pueden servir de referencia para América Latina y el Caribe. El documento concluye que aprovechar las oportunidades económicas del envejecimiento requiere tomar en cuenta el cambio demográfico en las políticas públicas, invertir en salud, protección social y cuidados, así como reconocer los derechos y aportes de las personas mayores, desde un enfoque de ciclo de vida.
Date: 2025-07-29
New Economics Papers: this item is included in nep-age and nep-inv
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/82262
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col045:82262
Access Statistics for this paper
More papers in Población y Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().