Estrategias de política económica en un mundo incierto: reglas, indicadores, criterios
Ricardo Martner Fanta
Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Resumen Las reglas se definen como restricciones formales y observables al comportamiento de las autoridades económicas, que deben permanecer por un período prolongado y con cambios no triviales de las circunstancias.En la conducción de las políticas económicas en general, y de las políticas cambiaras, monetarias y fiscales en particular, la imposición de reglas deterministas en un mundo estocástico no puede más que introducir rigideces innecesarias. En cambio, la discrecionalidad dentro de normas, que se propone la aplicación de reglas anticíclicas en tiempos normales, pero que preserva la capacidad de discrecionalidad para enfrentar situaciones imprevistas, permite superar la encrucijada entre el criterio de credibilidad y el de flexibilidad en el diseño y la conducción de las políticas económicas, y puede representar una respuesta a los desafíos planteados por la extraordinaria volatilidad de las economías latinoamericanas. Las fluctuaciones tienen múltiples orígenes, y ciertamente conviene anticipar su ocurrencia para prevenir sus efectos. Lo mejor que pueden hacer las autoridades es prevenirlas con políticas activas y flexibles de intervención. El reconocimiento de que vivimos en un mundo incierto debe guiarnos hacia la adopción de estrategias preventivas y prudentes, pero no excesivamente conservadoras. Las dificultades para conocer la estructura de la economía, y para prever las consecuencias de los cambios, no tienen porqué incitar a una política que se limite a administrar. Este mismo desconocimiento estimula la búsqueda de caminos alternativos, en la convicción de que lo existente siempre puede ser mejorado.
Date: 2000-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/7544
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col048:7544
Access Statistics for this paper
More papers in Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().