EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Inversión y volatilidad financiera: América Latina en los inicios del nuevo milenio

Graciela Moguillansky

Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Resumen La liberalización financiera y la apertura al mercado de capitales permitió atraer la inversión extranjera y expandir la capacidad de financiamiento de los proyectos de inversión, pero al mismo tiempo, facilitó la difusión de las crisis financieras originadas al interior o fuera de América Latina. Cada una de estas crisis, que en el transcurso de la década de 1990 se sucedieron con mayor frecuencia, interrumpieron repetidamente el crecimiento y el financiamiento; ello llevó a estudiar con mayor detenimiento el impacto de la inestabilidad de los flujos de capital sobre la inversión. Desde un punto de vista teórico, el movimiento en los flujos internacionales de capital, hacia y desde los países en desarrollo, tiene tanto efectos directos, como indirectos sobre la función de inversión. Los impactos directos son transmitidos por efecto del 'acelerador financiero' sobre la posición financiera del deudor. A ello se suma el grado de incertidumbre derivado de la volatilidad en los flujos de capitales, fenómeno nuevo que hacia finales de la década de 1990 ha incidido negativamente en las decisiones de inversión. Los impactos indirectos están dados por la forma en que dichos movimientos inciden en los precios relativos (tasa de interés y tipo de cambio) y el nivel de actividad económica. Las hipótesis derivadas de los enfoques teóricos son contrastadas con ejercicios econométricos que demuestran por una parte el impacto positivo de los flujos de capital y por otra parte el impacto negativo de la volatilidad en los mismos, abarcando en el estudio un conjunto importante de países de la región.

Date: 2002-01
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/7788

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col048:7788

Access Statistics for this paper

More papers in Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col048:7788