EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Consideraciones al metodo de Carleton para medir cambios en la fecundidad utilizando informacion proveniente de muestras pequenas

Alberto Bayona Núñez

Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Carleton argumenta que la medida del cambio de la fecundidad propuesta por Bogue, a partir de historias de embarazos, esta distorsionada por los errores de muestreo. Para evitar esta distorsion, propone comparar los cambios presentados durante un trienio en las tasas de fecundidad de dos cohortes de mujeres. Se presenta una aplicacion a una encuesta de fecundidad urbana, realizada en Mexico. Con este metodo solo se obtiene un indicador de los cambios en la distribucion relativa de la funcion de fecundidad, pero no en los niveles de fecundidad. Una modificacion del metodo de Carleton, que se prueba, tambien adolece de ese defecto. Las conclusiones a que se puede llegar utilizando este metodo son mas bien de indole subjetiva. Su efectividad se estima en 0.4 cuando la informacion esta exenta de errores y en un maximo de 0.33 cuando los datos provienen de muestras con tipos frecuentes de sesgos

Date: 1970-10
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/8047
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 503 first byte timeout

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col048:8047

Access Statistics for this paper

More papers in Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col048:8047