EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La mortalidad en los primeros años de vida en países de la América Latina: Colombia 1968-1969

Hugo Behm Rosas and José Olinto Rueda

Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: En Colombia, segun datos del censo de poblacion de 1973 y la aplicacion de los metodos de Brass y Sullivan, se estima una probabilidad de morir antes de los 2 anos de 88 por mil nacidos vivos, para los anos 1968-1969, lo que se considera una subestimacion del riesgo real (p15). Los resultados indican una mortalidad rural 45 por ciento mayor que la urbana (p18), con un apreciable diferencial entre las divisiones geograficas. El nudo epidemiologico y demografico de la mortalidad en la ninez temprana radicaria en los hijos de mujeres analfabetas o de escasa educacion (grupos de bajo nivel socioeconomico), que aportan un 72 por ciento de las defunciones nacionales, aunque representan el 55 por ciento de los nacidos vivos (p46). Para modificar esta situacion, debe contribuir una efectiva politica de desarrollo economico y social, y por otra parte, la politica de salud debe proporcionar atencion a los grupos expuestos al mayor riesgo.

Date: 1977-09
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/8395

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col048:8395

Access Statistics for this paper

More papers in Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col048:8395