EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Las estadisticas de la fuerza de trabajo en el estudio de las clases sociales

Susana Torrado

Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Los Sistemas de Estadisticas Sociales que incluyen la "clase social" como variable importante, no siempre indican cuales son los sistemas clasificatorios atingentes, y cuando lo hacen, proponen sistemas categoriales construidos en base a la informacion sobre algunas "caracteristicas economicas" de la poblacion. Las caracteristicas mas frecuentemente seleccionadas son el "tipo de actividad", "ocupacion principal", "categoria de ocupacion" y "rama de actividad", cada una de las cuales posee su propio sistema clasificatorio consagrado para uso internacional. Para cada una de estas caracteristicas se estudian los sistemas clasificatorios utilizados, y la forma en que se presenta a los usuarios corrientes la informacion obtenida, a fin de determinar el grado de adecuacion a la investigacion social.

Date: 1978-07
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/8535

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col048:8535

Access Statistics for this paper

More papers in Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col048:8535