Sociedad rural, educación y escuela en América Latina
Carlos A. Borsotti
Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
A pesar de la gravedad y la importancia de los problemas educativos en las zonas rurales de América latina, hasta ahora no se disponía de un diagnóstico actualizado que permitiera diseñar estrategias de cambio. Este libro cubre este vacío con rigor metodológico y enfoques novedosos. Su análisis permite comprender el complejo problema de la educación rural con relación al empleo, las migraciones hacia la ciudad, las peculiaridades culturales y lingüísticas de cada región, el rol de la mujer la situación de los niños. Asimismo, el libro analiza los problemas estrictamente pedagógicos que afectan el funcionamiento cotidiano de las escuelas: la formación docente, la inadecuación de los contenidos, la insuficiencia de los recursos, etc. El diagnóstico se completa con un estudio de las numerosas experiencias innovadoras que tuvieron y tienen lugar en América Latina: la nuclearización, las escuelas ayllu, las escuelas productivas, las normales rurales y el heterogéneo universo de experiencias extra-escolares.
Date: 1984
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/8561
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col048:8561
Access Statistics for this paper
More papers in Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().