Educación popular en América Latina
Rodrigo Parra Sandoval,
Germán W. Rama,
José Rivero Herrera and
Juan Carlos Tedesco
Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El problema educativo de América Latina es la situación de los sectores populares. A pesar del crecimiento económico, del proceso de urbanización, de la renovación científica y tecnológica, todavía los sectores populares sólo tienen acceso limitado a las oportunidades educativas. Este problema ha sido la fuente de los debates más importantes y novedosos tanto del pensamiento como de la política educativa latinoamericana, y los tres estudios que forman este libro son prueba elocuente de ello. Germán Rama analiza las propuestas diseñadas desde las diferentes corrientes de pensamiento que se ocuparon de la educación popular: el planteo de Paulo Freire, las ideas más radicalizadas, las actividades y propuestas educativas de la iglesia, entre otras. Juan Carlos Tedesco y Rodrigo Parra, por último, se ocupan de por que se registran tan altos índices de fracaso escolar. José Rivero Herrara estudia uno de los intentos más importantes por resolver esta cuestión en América Latina: la reforma educativa peruana, con sus éxitos y sus fracasos. En conjunto, los tres estudios brindan una adecuada interpretación de la realidad y permiten diseñar estrategias de acción tanto social como pedagógica.
Date: 1984
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/8583
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col048:8583
Access Statistics for this paper
More papers in Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().