EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Notas sobre el efecto de un aumento de la educacion sobre la fecundidad

Margarita María Errázuriz

Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Estas notas forman parte del Proyecto Estrategias de Desarrollo y Politicas de Poblacion en America Latina y presentan, en forma sistematica, las hipotesis que permiten esperar un impacto en la fecundidad por un aumento del nivel de educacion. Se postula que a mayor educacion de la pareja, disminuye el nivel de fecundidad siempre que la educacion signifique traspasar el umbral a partir del cual la relacion es significativa. Esta hipotesis general puede explicarse tanto por efectos directos como indirectos. Entre los primeros destacan la mayor capacidad para prever y analizar las consecuencias de un hijo adicional, un aumento de la comunicacion entre esposos y el desempeno de relaciones mas igualitarias lo que facilita la adopcion de medidas para resolver los problemas de la familia. Entre los efectos indirectos destacan el aumento de la motivacion para disminuir el numero de hijos, el retardo de la motivacion para iniciar uniones estables y las condiciones favorables para el uso de medios anticonceptivos.

Date: 1976-03
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/8604

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col048:8604

Access Statistics for this paper

More papers in Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col048:8604