Regímenes sectoriales, productividad y competitividad internacional
Jorge Katz and
Giovanni Stumpo
Revista CEPAL, 2001
Abstract:
El presente artículo busca examinar diversos aspectos mesoeconómicos y microeconómicos relacionados con la productividad y la competitividad internacional en el contexto del nuevo modelo económico latinoamericano. Estos aspectos contribuyen de manera importante a explicar por qué dichas variables no han evolucionado satisfactoriamente en los distintos países y sectores de actividad, y por qué una lectura estrictamente macroeconómica bloquea la capacidad de comprensión de los cambios productivos, tecnológicos e institucionales que están ocurriendo en la sociedad, así como la identificación de una agenda de políticas públicas útil para mejorar los alcances de la transformación en marcha. En este proceso se han ido consolidando nuevos patrones de comportamiento microeconómico en los que los bienes de capital e insumos intermedios importados han ido desplazando a la producción local y a los esfuerzos tecnológicos locales asociados a su fabricación. A partir de ello se ha ido conformando un nuevo modelo de organización de la producción, más articulado con el exterior que en el pasado.
Date: 2001-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (8)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/10780
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:10780
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().