EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La CEPAL, las empresas transnacionales y la búsqueda de una estrategia de desarrollo latinoamericana

Daniel Kerner

Revista CEPAL, 2003

Abstract: En este artículo se analiza el papel que la CEPAL ha asignado a la inversión extranjera directa y a las empresas transnacionales en su propuesta de desarrollo, examinando la historia de la institución y sus publicaciones más representativas. Con impresionante continuidad en su visión y en sus recomendaciones de política, la CEPAL ha reconocido que la inversión extranjera es necesaria para apuntalar el desarrollo latinoamericano, pero ha aconsejado cautela ante sus consecuencias. Ha insistido en la regulación y vigilancia de las actividades de las transnacionales; tras tales recomendaciones está la idea de que el desarrollo económico de América Latina debe ser liderado por industrias de propiedad latinoamericana. Y ha destacado las ventajas de la integración latinoamericana, que contribuye a expandir las industrias de la región, promueve la investigación y el desarrollo autóctonos y brinda a los gobiernos de América Latina información y poder de negociación frente a las empresas transnacionales.

Date: 2003-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/10877

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:10877

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:10877