EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Implicancias del cambio de la política agrícola de los Estados Unidos

Diana Tussie, Iván Buccellato, Valentina Delich and Carlos Basco

Revista CEPAL, 2003

Abstract: Este artículo busca presentar los aspectos principales de la nueva legislación agrícola de los Estados Unidos, su grado de conformidad con las disposiciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC); y una estimación preliminar sobre su impacto en América Latina. En él se examina en primer lugar la nueva Ley de Seguridad Agrícola y de Inversión Rural de 2002 de los Estados Unidos, desglosando los distintos mecanismos de apoyo a los productores agrícolas de ese país. En seguida se analiza dicha ley, a la que en adelante nos referiremos como Ley Agrícola 2002, a la luz de las normas establecidas y los compromisos asumidos en la Ronda Uruguay del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT);. Luego se evalúa el posible impacto de esta nueva ley en la agricultura de los países latinoamericanos. Y, por último, se hace referencia a acontecimientos recientes en las negociaciones comerciales multilaterales y su relación con la Ley Agrícola 2002.

Date: 2003-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/10922

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:10922

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:10922