EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Instituciones de microfinanciación en el desarrollo de mercados financieros

Eva Terberger

Revista CEPAL, 2003

Abstract: En las últimas dos décadas la microfinanciación ha sido considerada un importante instrumento para luchar contra la pobreza, ya que al facilitar el acceso de los hogares pobres a servicios financieros formales puede contribuir a mejorar sus condiciones de vida y promover el desarrollo económico. Además, muchos consideran que es eficiente, dado que algunas instituciones creadas por la conversión de organizaciones no gubernamentales en microbancos (upscaling); han mostrado que es posible dar servicio financiero a esos hogares y a la vez cubrir los costos, e incluso, lograr una moderada rentabilidad. Sin embargo, en varios estudios recientes se percibe cierto escepticismo frente a este enfoque, ya que las instituciones de microfinanciación rentables son más bien excepcionales. Para reproducir en mayor escala esos pocos excelentes resultados se precisan innovaciones institucionales. Este artículo pretende hacer una primera incursión en las potencialidades de dos alternativas relativamente nuevas: la creación de departamentos de microfinanciación en bancos con fines de lucro existentes (downscaling);, o la fundación de bancos de nuevo cuño.

Date: 2003-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/10925

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:10925

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:10925