Los sectores rezagados en la transición de la fecundidad en América Latina
Juan Chackiel and
Susana Schkolnik
Revista CEPAL, 2004
Abstract:
Los cambios demográficos en América Latina resultaron del comportamiento de los estratos medios y altos. Dado el nivel relativamente bajo de la fecundidad y la mortalidad en estos grupos, los cambios futuros estarían vinculados principalmente al comportamiento de los sectores rezagados. Se analiza aquí la contribución de los grupos rezagados al descenso de la fecundidad, distinguiendo entre el "efecto distribución" y el "efecto tasas". En los sectores rezagados el número deseado de hijos es menor que el observado, manteniéndose una nupcialidad temprana y un uso restringido de anticonceptivos modernos. Aun así, estos grupos se incorporaron a la transición demográfica. Recientemente, varios países exhibieron descensos provenientes de la contribución de mujeres de bajo nivel de instrucción: en los países con transición atrasada el comportamiento es heterogéneo, mientras que en los de transición avanzada, la mayor contribución está dada por las mujeres con educación primaria.
Date: 2004-08
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/10961
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:10961
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().