EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La desigualdad en Centroamérica durante el decenio de 1990

Juan Diego Trejos S. and Thomas (Tim) Gindling

Revista CEPAL, 2004

Abstract: Este trabajo busca respuesta a dos preguntas: ¿cómo y por qué cambió la distribución de los ingresos laborales en Centroamérica? y ¿por qué Costa Rica presenta una mayor equidad? Para responderlas se usa una técnica basada en la estimación de ecuaciones de remuneración. La dirección de los cambios en la desigualdad no es uniforme y depende del indicador utilizado. Aunque sólo Costa Rica y Guatemala muestran un claro deterioro, se encuentran fenómenos comunes en todos los mercados de trabajo, donde el aumento en la dispersión de las jornadas causa el mayor impacto negativo en la distribución. Dos son las causas principales de la menor desigualdad relativa en Costa Rica: la educación se distribuye de manera más igualitaria y las diferencias salariales entre las zonas son más bajas. Esto significa que la universalización de la educación primaria y la provisión de infraestructura económica y social a las comunidades rurales permiten reducir la desigualdad.

Date: 2004-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/10983

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:10983

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:10983