Vigencia de los aportes de Celso Furtado al estructuralismo
Ricardo Bielschowsky
Revista CEPAL, 2006
Abstract:
En este trabajo se presentan los tres principales aportes analíticos de Celso Furtado al estructuralismo: i); el método histórico-estructural, que incorpora la historia brasileña y latinoamericana a las formulaciones estructuralistas; ii); el concepto de que el subdesarrollo en la periferia latinoamericana tiende a preservarse por mucho tiempo debido a la dificultad para superar el subempleo y la inadecuada diversificación de la actividad productiva, y iii); la idea de que la evolución de las inversiones en la periferia está predeterminada por la composición de la demanda, que refleja y tiende a mantener la concentración del ingreso y la propiedad. A raíz de lo ocurrido en América Latina en los últimos 25 años, se concluye que el análisis de Furtado tiene hoy plena vigencia.
Date: 2006-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11100
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11100
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().