EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La globalización y los nuevos escenarios del comercio internacional

Osvaldo Rosales V.

Revista CEPAL, 2009

Abstract: La economía global se caracteriza por la intensidad del cambiotecnológico y el surgimiento de competidores poderosos como Chinay los demás países BRIC, lo que se ha traducido en drásticos cambiosen la competitividad y una tendencia a estructurar la producción entorno a cadenas mundiales de valor. En ese contexto, se han reactivadolas amenazas tradicionales de proteccionismo y han aparecido otrasvinculadas a las nuevas exigencias en materia de seguridad, las normasprivadas de calidad, las buenas prácticas y el cambio climático. Setrata de ámbitos inherentes a la nueva competitividad, pero que sinun enfoque multilateral adecuado pueden transformarse en barrerasproteccionistas. Sobre esa base, y dado el actual escenario decrisis global, se proponen algunas políticas orientadas a adoptar unaestrategia de internacionalización en los países de la región, haciendohincapié en la importancia de la innovación y en los temas que puedenabordarse desde una óptica de cooperación regional.

Date: 2009-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11272

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11272

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:11272