EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Distribución espacial, migración interna y desarrollo en América Latina y el Caribe

Jorge Rodríguez Vignoli

Revista CEPAL, 2008

Abstract: Al examinar los vínculos entre migración y desarrollo mediantemicrodatos censales de quince países latinoamericanos, se encuentraque: i); la intensidad de la migración interna baja, algo no previsto porla literatura especializada; ii); la migración interna, si bien parece útilpara las personas y beneficiosa para las regiones pujantes, erosionalos recursos humanos de las regiones más pobres, y iii); debido a lacreciente urbanización, la migración urbana-urbana reemplaza a larural-urbana como corriente migratoria predominante e incrementamodalidades de migración como la intrametropolitana que, a diferenciade la clásica, obedece a factores residenciales y no laborales. Encuanto a las políticas, rige el principio de libre movilidad en el territorionacional, sin restricciones ni reubicaciones. Para influir en las decisionesmigratorias los gobiernos deben recurrir a incentivos y medidasindirectas; sin embargo, las regulaciones y medidas locales sí influyenen las decisiones de migración intrametropolitana.

Date: 2008-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11284

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11284

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:11284