Crece y cambia la clase media en América Latina: una puesta al día
Rolando Franco,
Martín Hopenhayn and
Arturo León B.
Revista CEPAL, 2011
Abstract:
En este trabajo se utiliza una definición bidimensional de clasemedia, en que se combinan la ocupación del principal proveedor deingreso del hogar (manual, no manual); y el ingreso familiar como unavariable sustitutiva del consumo. Esto permite explorar los cambios"objetivos" de la clase media en América Latina entre 1990 y 2007. Seanalizan los cambios "subjetivos" en valores, aspiraciones e identidadde clase, entre otros. Resalta el crecimiento tanto relativo como absolutode los sectores medios, así como el incremento generalizado de laeducación, opacado por la devaluación de su importancia relativapara generar ingreso, y la menor relevancia de la diferencia entreocupaciones manuales y no manuales de nivel bajo como determinantedel ingreso. La heterogeneidad de los estratos medios se evidenciatanto en cortes verticales como horizontales, relacionados con diferentestipos de riesgos y niveles de bienestar característicos de los hogaresde cada segmento.
Date: 2011-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (9)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11446
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11446
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().