EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La competitividad del turismo en el Caribe

Bineswaree Bolaky

Revista CEPAL, 2011

Abstract: Se analizan los principales determinantes de la competitividad en el sector caribeño del alojamiento turístico sobre datos de panel del período 1995-2006, basados en una versión ampliada de un modelo empírico diseñado por Craigwell (2007). La medida de competitividad utilizada a posteriori corresponde al porcentaje de turistas del Canadá, los Estados Unidos y el Reino Unido e Irlanda del Norte que llegan a un destino caribeño. Se constata que la competitividad del turismo en el Caribe puede mejorar con medidas de política que favorezcan, entre otros, el aumento de las inversiones, el desarrollo del sector privado, el mejoramiento de infraestructuras, una reducción del consumo gubernamental, la flexibilización del mercado laboral, una menor vulnerabilidad ante los desastres naturales, un mayor desarrollo humano y alzas lentas en el precio del petróleo. Se pretende aquí cubrir el vacío de la investigación econométrica respecto de la competitividad del turismo en la región del Caribe

Date: 2011-08
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11459

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11459

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:11459