Estructura socioeconómica y comportamiento colectivo
Rodrigo Baño
Revista CEPAL, 1993
Abstract:
Este artículo pasa revista a diversas modificaciones en la economía regional y su efecto en la estratificación social, y analiza las posibilidades de acción política de los distintos sectores sociales. Diversas transformaciones en el terreno económico han modificado la tradicional heterogeneidad de la economía latinoamericana y la significación relativa de los distintos sectores de la economía, lo que se refleja, por ejemplo, en la nueva importancia de la agroindustria y la penetración recíproca del sector de los servicios y el sector productivo. Actualmente se acepta una diferenciación genérica entre grupos sociales "incorporados" y "excluidos", pero estas categorías no sólo carecen de precisión y homogeneidad, sino que también subestiman las relaciones reales entre ellas: por ejemplo, las que se dan con frecuencia entre el sector formal y el informal mediante la subcontratación. Al modificarse la heterogeneidad de la economía regional nuevos sectores podrían influir en los procesos sociales y políticos, lo que pone sobre el tapete la necesidad de revisar las condiciones de la acción colectiva dadas por la capacidad de generalizar y organizar intereses comunes, sea para la defensa corporativa o para la proyección de esos intereses como propuesta de orden social.
Date: 1993-08
Note: Incluye Bibliografía
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11906
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11906
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().