Nuevas estrategias de las empresas transnacionales en la Argentina
Gabriel Bezchinsky and
Bernardo Kosacoff ()
Revista CEPAL, 1994
Abstract:
En este artículo se analizan las tendencias actuales de la participación de las empresas transnacionales en la industria argentina, considerando los cambios estructurales que se están produciendo en los escenarios doméstico, regional e internacional, y comparándolos con las condiciones imperantes durante la vigencia del modelo de sustitución de importaciones. En la primera sección se caracteriza el nuevo contexto nacional e internacional, en el que todas las empresas se ven forzadas a redefinir sus estrategias de producción, comerciales, financieras y tecnológicas. En este sentido, las subsidiarias de las empresas transnacionales en la Argentina son los actores principales de este proceso. En la segunda sección se evalúan los rasgos básicos de la presencia de las transnacionales en la industria argentina, y se señalan las diferencias entre las condiciones actuales y las imperantes en el período de sustitución de importaciones. A partir de la información recabada de las principales empresas transnacionales en 1992, en la sección tercera se presentan algunos de los rasgos más destacados de la transición en las estrategias de dichas empresas en relación con la transformación económica de la Argentina y su inserción internacional. En la sección cuarta se hacen algunos comentarios finales.
Date: 1994-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11940
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11940
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().