EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Grupos privados nacionales en México, 1988-1993

Celso Garrido

Revista CEPAL, 1994

Abstract: Según el autor, un resultado relevante de la reforma económica iniciada en México en 1983, particularmente en la etapa posterior a 1987, es que los grupos privados nacionales alcanzaron liderazgo dentro del nuevo modelo económico. Se trata no sólo de grupos tradicionales reestructurados durante aquella reforma, sino también de nuevos grupos que se formaron o desarrollaron en esos mismos años hasta alcanzar un peso determinante en la economía nacional. El nuevo liderazgo de grupos privados nacionales mexicanos es producto de las estrategias que adoptaron los propios grupos para adecuarse a las condiciones de competencia que les crearía una economía abierta y desregulada, y también de la estrategia gubernamental de privatización de empresas públicas, que cubrió el objetivo de transferir al capital privado nacional el poder económico que tenía el complejo empresarial público. Esto, al tiempo que se intentaba hacer una asignación equilibrada de dicho poder entre esos grupos privados nacionales, y promover el desarrollo de nuevos grupos. En la sección I del artículo se considera el desempeño de los grupos privados nacionales en el período analizado, para mostrar su liderazgo económico. En la sección II se analizan los rasgos generales de las privatizaciones de empresas públicas financieras y no financieras, así como sus diversos efectos en dichos grupos, destacando los aspectos de reingeniería de ellos que subyacen la estrategia de privatización. Por último, en la sección III se esboza un perfil de los principales grupos privados nacionales en 1993, que es necesariamente provisorio debido a los cambios que se producen tanto en la economía nacional como en los propios grupos.

Date: 1994-08
Note: Incluye Bibliografía
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11957

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11957

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:11957