La evolución de las ideas y las políticas para el desarrollo
Gert Rosenthal
Revista CEPAL, 1996
Abstract:
Este artículo entrega una visión de largo plazo del desarrollo de las ideas y políticas en América Latina y el Caribe. Examina los cambios de las tendencias en la formulación de políticas, señalando que los más abruptos de ellos ocurrieron, el primero en el período de entreguerras, y el segundo a principios de los años ochenta, y que en ambos casos se dieron cambios que pueden ser considerados pendulares o de etapas, pero que, en todo caso, fueron significativos. Enseguida pasa revista a las reformas económicas puestas en práctica a partir de los años ochenta, y pone de relieve sus factores comunes, los que sin embargo no corresponden a un paradigma, por las marcadas diferencias en la forma en que ellas se han aplicado en los diferentes países. Luego señala algunas enseñanzas extraídas del desempeño económico y social, entre las que destacan el insuficiente nivel de equidad logrado y el hecho de que los precios "correctos"son indispensables, pero insuficientes para el desarrollo. Pone de relieve la combinación de ortodoxia y heterodoxia que caracterizó a la experiencia de desarrollo de Asia oriental, y por último detalla diversas implicaciones de las tendencias actuales para el futuro regional, sobre todo la de asociar una gestión macroeconómica estable y coherente con una nueva forma de intervención a nivel microeconómico y mesoeconómico.
Date: 1996-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12032
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:12032
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().