Historia evolutiva de una planta metalmecánica chilena
Héctor Vera and
Jorge Katz
Revista CEPAL, 1997
Abstract:
Los procesos de ajuste y reestructuración de los sectores productivos a un nuevo régimen de incentivos macroeconómicos son lentos, costosos y más imperfectos que lo que la teoría microeconómica convencional lleva a suponer. Los autores exploran aquí el proceso de reestructuración productiva de una firma metalmecánica chilena, y la forma en que ella fue modificando su operatoria a partir de los setenta, adaptándola a nuevas señales macroeconómicas y mesoeconómicas. Como se sabe, en las últimas dos décadas del régimen de incentivos y el marco regulatorio en el que se desenvuelve la actividad productiva chilena experimentaron una profunda transformación. Gradualmente se fue transitando -con marchas y contramarchas- hacia un modelo de organización más abierto a la competencia externa, más desregulado y con menor participación del sector público en el ámbito estrictamente productivo. En el caso de la firma aquí estudiada, pese al ya extenso período de apertura externa de la economía chilena ya que la firma ha alcanzado un marcado éxito en su reestructuración global, la transición hacia niveles internacionales de productividad es aún incompleta y muestra ámbitos de fragmentación y debilidad. En la primera sección del artículo se presenta el cuadro general del funcionamiento de la economía chilena en que se inscribe la historia de la empresa examinada; en la segunda se describe la evolución de la planta fabril de dicha empresa y, finalmente, en la tercera se exploran los vínculos entre lo microeconómico y lo macroeconómico y se plantean algunas reflexiones finales derivadas de esta investigación.
Date: 1997-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12077
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:12077
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().