Capital social y cultura, claves esenciales del desarrollo
Bernardo Kliksberg
Revista CEPAL, 1999
Abstract:
En este artículo se exploran las posibilidades que tienen el capital social y la cultura de aportar al desarrollo económico y social. El trabajo se centra particularmente en la situación de América Latina, una región con graves problemas de pobreza, que afectan a vastos sectores de la población, y de falta de equidad, que han llevado a que se le considere el continente con mayor desigualdad. Se argumenta aquí que, si bien es cierto que la integración de los temas del capital social y la cultura a las discusiones sobre el desarrollo hace más compleja la búsqueda de estrategias y diseños adecuados, también lo es que las políticas basadas en diseños que marginan tales aspectos han demostrado tener profundas limitaciones. En el artículo se indaga en primer lugar en la idea de capital social, haciendo hincapié no en el análisis teórico, sino en la presencia concreta de este capital en realidades actuales. Luego se examina el capital social en acción en casos latinoamericanos y, por último, se formulan algunas reflexiones sobre los posibles aportes de la cultura al desarrollo latinoamericano.
Date: 1999-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (5)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12190
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:12190
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().