Notas sobre los estilos de desarrollo en América Latina
Aníbal Pinto Santa Cruz
Revista CEPAL, 1976
Abstract:
La discusión sobre estilos de desarrollo se ha visto complicadapor el uso inadecua do de este y otros términos conexos. Para evitarmalentendidos, este artículo examina ante todo los conceptos desistema y estructura y, sobre esa base, define un estilo de desarrollocomo el modo en que "dentro de un determinado sistema se organizany asignan los recursos humanos y materiales con el objeto de resolverlos interrogantes sobre qué, para quiénes y cómo producir los bienesy servicios". Más concretamente, señala en los estilos dos conjuntosde rasgos: a); los que componen la base estructural de la organizaciónproductiva, en especial la estructura sectorial del producto y delempleo, los diversos estratos tecnológicos y el tipo de relacionamientoexterno predominante, y b); los elementos dinámicos del sistema, quese revelan a partir del análisis del nivel y composición de la demanda yde sus antecedentes, que son el nivel y distribución del ingreso. Ambosconjuntos de rasgos están estrechamente vinculados por medio de uncírculo de causalidad acumulativa.El artículo no se limita solo a una elucidación conceptual; sobrela base de material estadístico caracteriza los estilos económicospredominantes en América Latina, los problemas fundamentales que losaquejan y las posibles opciones para resolverlos.
Date: 1976-06
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12267
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:12267
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().